A partir de hoy y hasta marzo, completaremos el Glosario que iniciamos a finales del año pasado.

Nuestra intención sigue siendo presentarte los conceptos básicos de la “Teoría Blumenstein” y que si ya los conoces, en este espacio podamos revisar, corregir, aumentar y quizá homologar el conocimiento.

Como primer concepto del año, elegí “hablar desde el corazón” por que me parece que es quizá el único concepto que individualmente, incluso aislado del resto de la Teoría, puede tener un efecto inesperado en tu vida si decides aplicarlo.

“Hablar desde el corazón” suena bastante simple, sin embargo requiere cierta práctica y por qué no decirlo, cierta comodidad (o al menos familiaridad) con la propia vulnerabilidad.

Antes
 Hablar con el corazón requiere, antes que nada, estar dispuesto. Querer hacerlo. Estar atento a tus sensaciones, sentimientos, la elección de tus palabras.

Hablar desde el corazón también requiere de nuestra suficiencia, de tenerla presente para estar bien con uno mismo ante lo que sea que sintamos o pensemos. Hablar desde el corazón implica ser honesto primero con nosotros mismos y luego con el otro, lo que significa estar dispuestos a abrirnos, quizá incluso a sentirnos vulnerables y a recordar, que suceda lo que suceda, podremos enfrentarlo.

Durante
 Hay un truco para mantener la línea directa entre el corazón y la voz.

Empezar las frases con “Yo”, “A mí”, “Para mínos permite hablar de nosotros, lo que sentimos, pensamos, necesitamos. 
 Evita que cedamos ante la tentación de hablar del otro.

Esto además sienta la pauta e invita al otro a abrirse y mantenerse hablando de sí mismo.

Se vale resbalarse, se vale practicar y que no salga a la primera. Se vale seguir intentando y pedirle al otro que nos haga notar cuando dejamos de hablar del corazón y de uno y empezamos a hablar de él o los otros.

Después
Quizá lo más interesante de hablar desde el corazón sucede aquí. Porque lo que pasa después de hacerlo una vez, dos, varias o tratar de hacerlo un hábito, es distinto para cada uno de nosotros.

A mí me sucede que me siento ligera, tranquila y clara de lo que es mío, de lo que puedo hacer y de lo que necesito resolver. Me siento llena de posibilidades y lista para hacerlo de nuevo.

Me encantaría saber cómo experimentas tú el hablar desde el corazón, qué significa para ti y qué sucede diferente cuando lo haces.

Por Katia

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *